Los aceites son un tema de conversación importante entre los "beauty addicts" y actualmente están en
auge, sabíamos que existían y durante mucho tiempo se les ponía reparo en su utilización en el rostro, hasta que han surgido versiones botánicas y seguras.
"Los aceites botánicos se pueden usar según el problema o
preocupación y hoy en día se está abriendo un abanico bastante extenso en
cuanto lo que pueden aportarnos en nuestra rutina diaria de belleza, ya no solo
para corregir algún aspecto, sino para potenciar nuestra belleza natural y mejorar la salud de nuestra piel ¿qué puede ser más natural que agregar un
poco de estos elixires que nos brinda la naturaleza en nuestro
skincare?".
Beneficios generales:
1.- Equilibran e hidratan
profundamente todos los tipos de piel, incluidas las mixtas-grasas sin dejar sensación
grasosa o molestos residuos.
2.- Previenen y reducen los
signos de la edad ya que contienen potentes antioxidantes. Con poquitas gotas
son capaces de revitalizar e hidratar la piel.
3.- Potencian la luminosidad de
la piel, ya que a medida que envejecemos producimos menor cantidad de aceites
naturales, por lo que es necesario añadirlos y ayudar a mantener la barrera de lípidos
saludables en la piel.
¿Quiénes lo pueden usar?
Los aceites naturales los
pueden usar todos los tipos de piel, pero hay que tomar en cuenta la necesidad
de cada una de ellas, hay varias características que buscamos potenciar o
mejorar, algunos ejemplos según el tipo de piel o las preocupaciones más
comunes son:
- Anti-edad: Son fórmulas enriquecidas con antioxidantes ingredientes antiedad que protegen la piel contra daños futuros y reducen finas líneas de expresión, el aceite de Argán y el de aguacate luchan contra los signos del envejecimiento. Algunos ejemplos:
- Pieles sensibles: Las pieles con eczemas, psoriasis y sequedad extrema se pueden calmar con aceites de manzanilla árnica, aguacate o mejorana. Algunos ejemplos de productos con estos aceites:
¿Cómo se pueden usar?
Los aceites botánicos, en su gran mayoría, no son económicos,
sin embargo, con dos gotitas diarias bastan para mejorar el aspecto de tu
cutis, pelo y hasta tu estado de ánimo.
- Aplícalos sobre la piel limpia y ligeramente
húmeda.
- Extiende un par de gotas entre tus manos y
aplica con ligeras palmaditas para que se absorba mejor.
- Los puedes usar de día o de noche en piel,
cabello para nutrir las puntas, manos y uñas para hidratar las cutículas y
mantener las manos con aspecto joven.
- Para los aceites aromáticos aplica algunas
gotitas en las sienes o detrás de las orejas para desprender su aroma
constantemente.
¿Dónde conseguirlos?
Los puedes conseguir en farmacias, tiendas naturistas, boticas y si como yo te gusta probar muchas marcas, puedes consultar webs como iherb.com donde podrás encontrar infinidad de productos ayudándote del buscador categorizado por ingredientes, si escribes un ingrediente en la cajita de búsqueda te salen TODOS los productos relacionados y después puedes ordenarlos por precios.
Si nunca has hecho ninguna compra en esta web te comento que puedes hacerla sin problemas de aduanas mientras no pases el 1,800 grms de envío llega todo perfecto a Canarias, si quieres tener descuento en tu primera compra puedes usar mi código LUL348.
También puedes pasarte por mi canal donde hago video de todos los productos probados de la webd e iherb y así vas conociendo la experiencia que tengo con ellos.
Mi canal es http://www.youtube.com/icegirl75
También puedes encontrar mis reviews de estos productos escribiendo en
google: icegirlventura iherb
"Hay muchas otras preocupaciones como la flexibilidad de la
piel, suavidad, cicatrización, relajantes etc. ¿Quiéres conocer si hay un
aceite para tus necesidades? Pásate por Cosmeticamedida.com y podrás descubrir
en su blog más información."
MIS REDES SOCIALES
Twitter: icegirlventuraInstagram: icegirlventura
Youtube: youtube.com/icegirl75
Facebook: makeupyourbeauty
Correo: icegirl75@hotmail.es
Facebook: makeupyourbeauty
Correo: icegirl75@hotmail.es
Para piel grasa y mixta yo diría que mucho mejor el de Jojoba que regula y el de Germén de trigo que ayuda a sanear (y es mano de santo para la dermatitis¡¡¡¡).
ResponderEliminarUn beso.